viernes, 16 de octubre de 2009

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido.
El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
El Mantenimiento Preventivo Se hace dependiendo De las necesidades del usuario y de la maquina
Para Dar mentenimiento preventivo al Software ocupamos:
  • antivirus
  • detector de errores
  • desfragmentador
  • depurador de archivos

Las Herramientas Para mantenimiento Preventivo Son:


Un juego
de atornilladores

(Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa)

Una pulsera

Una brocha pequeña suave Copitos de algodon

Un soplador o blower

Trozos de tela secos

Un disquete de limpieza

Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada.

Conclusion :)

Mi conclusion es que tenemos que tener en cuenta todos estos temas porque algun dia nos servira de mucho.
Y es por eso que tenemos que tener conocimiento de los mejor antivirus, como desfragmentar entre otros temas mencionados aqui.
Espero que les aya servido mucho :)

miércoles, 14 de octubre de 2009

Desfragmentador

La Desfragmentación
es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.
Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones

La Fragmentacion
La fragmentación es el efecto que se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador. El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación.
Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El desfragmentador más conocido es el Defrag, que es usado en MS-DOS y en las plataformas de Windows (en estas últimas con el nombre de "Desfragmentador de disco"). Puede ser encontrado en las versiones de Windows en Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas de Sistema.
Se dice que al desfragmentar la información se reubica en el disco duro.
Es aconsejable desfragmentar de manera periódica, dependiendo en todo caso del movimiento de los datos en nuestro disco duro. De todos modos una vez al mes o una vez cada dos meses es un período razonable.

martes, 13 de octubre de 2009

Depurador de Archivos :)

Ayuda a identificar errores de programación, tanto en programas como en funciones.
Permite visualizar los contenidos de la memoria de trabajo durante la ejecución del programa o la función y ejecutar el código del archivo-M línea a línea

La depuración (debugging) es el proceso mediante el cual aislamos y determinamos cualquier error existente en el código
Depurar un archivo significa separar la documentación que debe guardarse de la que ya no es necesaria (vencida). Sólo se debe guardar en el archivo la documentación que: - Legalmente debe preservarse durante determinado tiempo - Es necesaria para ser consultada

sábado, 10 de octubre de 2009

Detector de Errores 8-)

la detección y corrección de errores es una importante práctica para el mantenimiento e integridad de los datos a través de canales ruidosos y medios de almacenamiento poco confiables.

lunes, 5 de octubre de 2009

Instalacion y Actualizacion de Antivirus



Un virus es un pequeño programa informático que se encuentra dentro de otro programa que, una vez ejecutado, se carga solo en la memoria y cumple instrucciones programadas por su creador. La definición de un virus podría ser la siguiente:
"Cualquier programa de informática que puede infectar a otro programa alterándolo gravemente y que puede reproducirse".
Los virus residentes en la memoria (también llamados TSR por Terminate and Stay Resident (Terminar y permanecer residente en la memoria) se cargan en la RAM del ordenador para infectar los archivos ejecutables abiertos por el usuario. Los virus no residentes, una vez ejecutados, infectan programas que se encuentran en el disco duro.

Los efectos de un virus varían desde la simple visualización de una pelota de ping pong rebotando por toda la
pantalla hasta un virus que elimina datos: éste es el tipo de virus más destructivo que existe. Al haber una amplia variedad con efectos muy variados, los virus no se clasifican según el tipo de daño que causan, sino de acuerdo con la forma en que se propagan e infectan ordenadores.
Para eso existen Antivirus, que es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
Un antivirus tiene su propia actualizacion es decir se conecta con su base de datos y se actualiza automaticamente cuando te conectas a internet. De no ser asi el corta fuegos te manda un mensaje donde te dice ke tu pc esta en peligro por que no tiene actualizado el antivirus, y cada 6 meses si no tienes internet.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:

VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.

ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Debido el enorme peligro que supone la presencia de virus para la información almacenada en los dispositivos de almacenamiento secundario, se han desarrollado programas para identificar, neutralizar y/o eliminar virus.

Existen programas llamados "Detectores" que revisan la memoria RAM, los archivos del sistema y de datos, para comprobar que no estén infectados, avisando al usuario en caso de estarlo.
A pesar de existir diferentes detectores en el mercado, su funcionamiento se basa en algunas de las siguientes técnicas:
  • Al instalarse el detector, éste crea un archivo especial con algunos datos de los archivos del disco (tamaño, fecha, hora de actualización, etc.) Posteriormente, cada vez que se le ordene, vuelve a revisar los archivos comparando los resultados obtenidos con los que tenía guardados. Si hay alguna discrepancia entonces es que algo (posiblemente un virus) ha modificado los archivos, por lo cual da aviso de peligro. Este tipo de técnica detecta cualquier tipo de alteración en el archivo, independientemente de quien lo haya producido.
  • Analiza los archivos y la memoria RAM en busca de secuencias de bytes características de un determinado virus. Los archivos que la contengan estarán, posiblemente, infectados, por lo cual el detector señala su presencia. Para desarrollar esta técnica es necesario conocer previamente al virus para determinar una secuencia de bytes que lo caracterice. Sin embargo, la misma especifidad, hace que esta técnica tenga ciertas limitaciones: basta realizar una pequeña modificación en el código del virus para que no pueda ser detectado
  • .